En el marco del Plan de fortalecimiento para el diseño local, la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevará adelante un 'Mapeo del Diseño' a través del Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC). La propuesta permitirá recopilar información sobre las necesidades, oportunidades y desafíos del sector y brindará datos concretos para la planificación de políticas públicas. Quienes deseen participar de la iniciativa podrán inscribirse de manera gratuita online, hasta el 18 de agosto.
Mapeo del Diseño: el municipio convoca a participar del proyecto para fortalecer el rubro en la ciudad





El proyecto se plantea como una continuidad y profundización del impulso generado por Zarpar Diseño, programa en el que se activaron nuevas conversaciones en torno al diseño local, la identidad y la producción contemporánea. También será una oportunidad para que marcas y diseñadora/es locales accedan a una serie de espacios y beneficios en términos de visibilización, networking, colaboraciones e instancias de comercialización.
'Mapeo del Diseño' tiene la finalidad de apoyar el crecimiento de las pequeñas, medianas y grandes marcas de diseño local ya que representan un recurso estratégico para el desarrollo económico y social urbano. No solo generan empleo directo e indirecto en diversas etapas de la cadena productiva sino que también impulsan la innovación, la economía circular y la diversificación de la oferta comercial.
Por lo que esta iniciativa busca visibilizar el diseño como práctica cultural, productiva y social en la ciudad, abarcando proyectos de diseño independiente, autogestivo o profesional, que trabajen con producción local, compromiso con la identidad, innovación en procesos y formatos, y/o vínculos con la comunidad. El foco está puesto en destacar no solo lo que se hace sino cómo, desde dónde y para quién se diseña.
Los objetivos apuntan específicamente a relevar a diseñadoras/es, marcas, espacios y proyectos activos en distintas áreas para crear un mapa interactivo o plataforma digital que geolocalice estos actores y generar una base de datos accesible para promover vínculos, colaboraciones y circuitos.
Podrán presentarse proyectos independientes/autogestivos, talleres de producción de marca propia, Pymes, cooperativas o colectivos, locales, showrooms, tiendas online, espacios de ferias que produzcan o comercialicen productos de diseño local.
En esta primera edición el mapeo contempla el área de diseño textil, accesorios y objetos. Las y los interesados podrán inscribirse completando un formulario online disponible hasta el 18 de agosto en rosario.gob.ar. Los resultados se comunicarán a partir del lunes 22 de septiembre en la página web de la Secretaría de Cultura y Educación.